La Ley de eutanasia se aprueba en España

Este jueves fue aprobada la Ley Orgánica para la regulación de la Eutanasia en el Congreso de los Diputados. Esta jornada recibió una votación a favor de todos los partidos excepto 3 (Vox, UPN y PP). Ahora solo falta para su aprobación definitiva una discusión futura en el Senado para su tramitación y que entre en abril en vigor en España.
Los votos de Vox, UPN y PP representaron un total 138 diputados en contra, mientras que los otros 198 fueron a favor, de los partidos PSOE, BNG, Podemos, Más País, JxCat, Bildu, Ciudadanos, PNV y CUP. Por su parte, en el PSOE hubo 2 abstenciones para esta ley.
Salvador Illa, ministro de Sanidad, llegó a agradecer la acogida de esta norma, y lo describe como un avance para alcanzar una sociedad más justa y humana. Esta medida fue una representación de la democracia moderna y madura según sus palabras. Debido a esto, España se convierte en el sexto país del mundo en legalizar la eutanasia, siendo el cuarto en Europa.
María Luisa Carcedo, defensora encargada de esta norma, anunció que esta norma es un avance para los derechos civiles y la libertad ciudadana, sin ser una imposición estatal para pensar en la condición humana y regular los procedimientos a los que pueden accederse para ayudar a morir.
Los cuidados paliativos defendidos por PP y Vox
Ambos partidos, estando en contra de la eutanasia, llegaron a calificar este proceso de frívolo, inoportuno, inconstitucional, injusto y chapucero. El PP llegó a proponer una alternativa de sedación, testamento mínimo vital y tratamientos paliativos. Este partido asegura que la ley representa un fracaso para la sociedad y el sistema sanitario.
Por parte de Vox, esta ley fue calificada como inhumana, despiada e ilegítima, ya que puede representar una sentencia de muerte para los más débiles, quebrantando el derecho a vivir.